Cincopa trial has expired
Please upgrade to re-enable this video or gallery
Powered By Cincopa

¿Qué es el Autismo?


El autismo se define como un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico, caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteraciones de la capacidad de comunicación, y patrones de conducta estereotipados, restringidos y repetitivos.


El autismo es el más conocido de los trastornos generalizados del desarrollo (TGD), que por este motivo también se denominan trastornos del espectro autista (TEA), y son considerados trastornos neu-ropsiquiátricos que presentan una gran variedad de manifestaciones clínicas y causas orgánicas, y afectan de forma diversa y con distinto grado de intensidad a cada individuo; esto significa que dos personas con el mismo diagnóstico pueden comportarse de diferente manera y tener aptitudes distintas.







Aunque suele manifestarse antes de los 3 años, su diagnóstico puede demorarse por esta variabilidad en su expresión clínica. Además, existe cierto desconocimiento generalizado, social e incluso dentro de profesionales sanitarios, lo que contribuye a una detección tar-día. Puede, además, suponer cierta estigmatización social como otros trastornos de similar perfil.


Habitualmente es la familia quien detecta alguna anomalía que lleva a consultar antes del segundo año de vida a su médico. En el caso del síndrome de Asperger y otros trastornos del espectro, los síntomas pueden pasar desapercibidos y detectarse más tardíamente.
Se considera que la incidencia de autismo a nivel mundial es de tres a seis niños de cada 1.000, existiendo cuatro veces más probabilidades de aparición en los varones que en las mujeres, sin distinción entre razas, nivel socioeconómico o área geográfica.


Es muy frecuente la discapacidad intelectual; tan solo el 30% preservan un cociente intelectual normal o incluso superior. Esto conlleva en la mayoría de los casos a un al-to nivel de dependencia social y familiar. La detección precoz y la intervención temprana mediante un mejor conocimiento de este trastorno van a suponer grandes beneficios para los niños afectados y sus familias.

                                             
                
                                                                                                                                                                      
Video: ¿Qué es el autismo? 
¿Sabías que el Autismo es un diagnóstico en expansión? En la actualidad se estima que 1 de cada 88 niños, serán diagnosticados con algún tipo de Autismo (leve, moderado o grave). Para mayor información te recomendamos ver el siguiente video. 


YouTube/SúperCiencia/2014











Sigue estos enlaces para ampliar información:

Espectro de autismo y 7 comportamientos en niños que pueden tenerlo En Vida Lúcida. Disponible en: http://www.lavidalucida.com/espectro-de-autismo-y-7-comportamientos-en-ninos-que-pueden-tenerlo.html
Elba Betancourt Díaz  (2016). Cómo afrontar un diagnóstico de autismo en Buena Vida. Disponible en: http://buenavida.pr/como-afrontar-un-diagnostico-de-autismo/
Viridiana Oliavares et al, (2017). El Autismo, conocer es comprender. Disponible en:https://infautismo.blogspot.mx/
Juan Armando Corbin (2017). Los 4 tipos de autismo en Psicología y Mente. Disponible en: https://psicologiaymente.net/clinica/tipos-autismo
Organizaciones de Autismo en México en Sites México. Disponible en: http://www.sitesmexico.com/o/organizaciones-autismo-mexico.htm
Andreas Ludwig Kalcker (2017). Terapias innovativas de biofísica natural. Disponible en: https://andreaskalcker.com/






Comentarios

Entradas populares de este blog